Disponible en:
Historia:
La canción fue tocada por primera vez en el Hummingbird Center en Toronto el 8 de Junio de 2006.Get yourself together
Let the light pour in
Pour yourself a hot bath, pour yourself a drink
Nothing’s gonna happen without a warning
Down is the new up
What is up, buttercup
Down is the new up
Is the new up
Your services are not required
Your future’s bleak
You’re so last week
Ladies and gentlemen, without a safety net
I shall now perform an Orwellian flip-flop
I shall now amputate, I shall now contort
Because down is the new up
What if I just flip-flopped?
Down is the new up
Is the new up
Caught on candid camera
The chink in your armor
Topsy turvy town, topsy turvy town
Shake your pockets out
Pass it on, pass it down
Topsy turvy town, topsy turvy town
Contrólate
Deja que entre la luz
Prepárate un baño caliente, sírvete un trago
Nada sucederá sin una advertencia
Abajo es el nuevo arriba
Lo que está arriba
Abajo es el nuevo arriba
Es el nuevo arriba
Tus servicios no son necesarios
Tu futuro es sombrío
Eres tan de la semana pasada
Damas y caballeros, sin una red de seguridad
Ahora voy a realizar un giro orwelliano
Ahora amputaré, ahora contorsionaré
Porque abajo es el nuevo arriba
¿Qué pasa si solo hago un giro de 180 grados?
Abajo es el nuevo arriba
Es el nuevo arriba
Tomado por una cámara oculta
La grieta en tu armadura
La ciudad de las locuras, la ciudad de las locuras
Sacude tus bolsillos
Pásalo, pásalo
La ciudad de las locuras, la ciudad de las locuras
La letra de "Down Is The New Up" refleja una crítica mordaz a la inestabilidad social y las manipulaciones del poder. La idea de que "abajo es el nuevo arriba" sugiere un mundo donde las jerarquías se invierten de forma absurda, y las promesas de progreso son engañosas. Frases como "sin red de seguridad" y "futuro desolador" apuntan a una desconfianza hacia sistemas económicos y políticos que dejan a las personas vulnerables. La referencia a Orwell evoca la distopía de la vigilancia y el control, algo que Radiohead ha explorado antes, como en "Hail to the Thief", reflejando ansiedades posmodernas.
El tono irónico y caótico —"ciudad patas arriba"— podría aludir a la pérdida de referentes en una sociedad hiperconectada pero alienada. La línea "sacude tus bolsillos" cuestiona la acumulación material, mientras que la repetición de "pásalo" subraya un ciclo de desilusión colectiva. Aunque no hay declaraciones directas de la banda sobre esta canción, su enfoque en la fragilidad humana y la crítica sistémica encaja con su discurso de álbumes como "In Rainbows", donde exploran la incertidumbre como condición moderna.
¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?