Disponible en:
Faithless, the Wonder Boy
Letra
I’ve had these jeans since I was born
And now they’re ripped
And now they’re torn
And all my friends have skateboards
I want the toys of other boys
I want a knife and a gun and things
But mum and dad will not give in
And I can’t put the needle in
I can’t put the needle in
I can’t put the needle in
And now I know just what it is
It’s called disease and it’s got my head
It always runs where I hide
Too scared to talk, too scared to try
Too scared to know the reasons why
And all my friends say bye bye
And I can’t put the needle in
I can’t put the needle in
I can’t put the needle in
Traducción
He tenido estos jeans desde que nací,
y ahora están rasgados
y rotos,
y todos mis amigos tienen patinetas.
Quiero los juguetes de otros niños.
Quiero un cuchillo y una pistola y cosas.
Pero mamá y papá no cederán.
Y no puedo clavar la aguja,
no puedo clavar la aguja,
no puedo clavar la aguja.
Y ahora sé lo que es.
Se llama enfermedad y me atrapó.
Siempre corre a donde me escondo.
Demasiado asustado para hablar y para intentarlo.
Demasiado asustado para saber por qué.
Y todos mis amigos dicen adiós.
Y no puedo clavar la aguja,
no puedo clavar la aguja,
no puedo clavar la aguja.
Interpretación
La letra de "Faithless, the Wonder Boy" refleja una lucha interna entre la inocencia perdida y la angustia adolescente. El narrador, usando metáforas como los jeans rotos y los juguetes deseados, simboliza la fragilidad de la identidad y el deseo de pertenecer en un mundo que lo excluye. La repetición de "no puedo clavar la aguja" sugiere un temor a enfrentar realidades dolorosas, ya sea la adultez, la adicción o la autodestrucción, mientras la presión social y familiar lo aísla aún más.
La segunda parte profundiza en el conflicto existencial: la "enfermedad" que menciona podría aludir a una depresión o ansiedad que persigue al protagonista. Los amigos que se despiden y el miedo a entender "las razones" revelan una soledad arraigada, tema recurrente en Radiohead. Thom Yorke, conocido por explorar la alienación moderna, quizás retrata aquí una juventud atrapada entre expectativas fallidas y un vacío existencial, donde incluso el acto de "clavar la aguja" se vuelve una metáfora de conexiones humanas fallidas o de la imposibilidad de sanar.
¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?