Letra

Mother Mary come to me
For I am a wicked child
I’ve sinned and I am so confused
And I am a wicked child
I am a wicked child

I am the Devil’s son
And I wish I could be good
I walk a crooked mile
And I wish I could be good
I wish I could be good

If I could have kept
On the straight and narrow
If I could have kept
On the straight and narrow
And not have broke your heart
Not have broke your heart

Now I wake up in the night
He’s tugging at my arms and legs
Like I was a marionette
Send baby Jesus
To radiate His Light
To radiate His Light

Traducción

Madre María, ven a mí,
porque soy un hijo maldito.
He pecado y estoy confundido,
y soy un hijo maldito,
soy un hijo maldito.

Soy el hijo del Diablo,
y ojalá pudiera ser bueno.
Voy sobre un derrotero descarriado.
Ojalá pudiera bueno,
ojalá pudiera ser bueno.

Si me pudiera mantener sobre
un camino de rectitud.
Si me pudiera mantener sobre
un camino de rectitud,
y no haberte roto el corazón,
no haberte roto el corazón.

Ahora me despierto en la noche,
[él] me jala de las manos y piernas,
como si yo fuera un títere.
Envía al bebé Jesús
para que irradie Su Luz,
para que irradie Su Luz.

Interpretación

La letra de "I Am A Wicked Child" refleja una lucha interna entre la culpa y el deseo de redención. El narrador, usando referencias religiosas como "Mother Mary" y "baby Jesus", se percibe como un pecador irremediable ("el hijo del Diablo"), atrapado en su propia confusión y arrepentimiento. La imagen de ser una "marioneta" manipulada por fuerzas oscuras sugiere una pérdida de control, como si sus acciones fueran impulsadas por una naturaleza corrupta que no logra domar. Este conflicto podría relacionarse con la exploración de Thom Yorke sobre la dualidad humana y la autocrítica, temas recurrentes en su obra.

La repetición de "I wish I could be good" subraya una angustia existencial: el anhelo de pureza choca con la incapacidad de mantenerse en el "camino recto". La mención de "romper tu corazón" agrega una dimensión interpersonal, quizás aludiendo a relaciones dañadas por su "maldad". La figura del Diablo como una presencia nocturna que lo domina evoca una condición humana frágil, donde la espiritualidad ("la luz de Jesús") se presenta como una esperanza lejana. Aunque no hay declaraciones directas de la banda sobre la canción, su tono crudo y autoreflexivo resuena con la tensión entre el pecado inherente y la aspiración espiritual que Yorke ha explorado en otras composiciones.

¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?

Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *