Letra

Was always waiting for the crush
The car to drive right through the shops
To call in sick and late for work
And take a holiday

Was always tangled up in knots
To keep myself from speaking up
But no one’s listening anyway
Just trying to bribe me

And if it’s all right
Then what are we doing here?
And if it’s all right
This place is gassed by fear
And if it’s all right
I’ll tell you ‘cause you’ll never understand
And if it’s all right
I’ll beg you, because I’m a begging kind of man

Today I wrote a bad cheque
Packed a bag and took a jet
But no-one’s looking anyway
I hope they miss me

Traducción

Siempre estuve esperando a la multitud,
el auto para conducir directo a las tiendas,
llamar enfermo y retrasartme para el trabajo
y tomar el día libre.

Siempre estuve reteniendo mis ansias
para inpedirme a mí mismo de hablar.
Pero aún así nadie va a escuchar,
solo tratan de sobornarme.

Y si todo está bien,
¿qué hacemos aquí entonces?
Y si todo está bien,
este lugar está repleto de miedo.
Y si todo está bien,
te diré porque nunca entenderás.
Y si todo está bien
te suplicaré, porque soy de los que suplican.

Hoy escribí un cheque sin fondos,
empaqué mis cosas y tomé un jet.
Pero aún así nadie estaba mirando,
espero que me extrañen.

Interpretación

La letra de "Million Dollar Question" refleja una lucha interna entre la alienación y el deseo de escape. El narrador describe una existencia marcada por la inercia (esperando un "choque" simbólico que rompa la monotonía) y la autocensura ("enredado en nudos" para no expresarse). Las imágenes de fingir enfermedades o huir en avión sugieren un intento desesperado por evadir responsabilidades y un sistema que solo ofrece sobornos o indiferencia. La repetición de "si está bien" ironiza la normalización de un mundo intoxicado por el miedo, donde la comunicación auténtica parece imposible.

El verso final —"hoy firmé un cheque sin fondos"— encapsula la contradicción de actuar con rebeldía, pero sin testigos. Radiohead, conocidos por explorar la desconexión moderna, proyectan aquí una angustia existencial: ¿cómo se valida el sufrimiento cuando nadie mira? La súplica del narrador («suplicaré, porque soy un hombre que suplica») revela una vulnerabilidad crónica, casi identitaria, que contrasta con su fachada de fuga. No es solo un escape físico, sino un grito por ser extrañado en un mundo que anestesia la individualidad.

¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?

Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *