Historia:
La canción original pertenece a Tim Buckley. Tocada por la banda en 1993-1994.Sing A Song For You
Letra
in my heart is where I long for you
in my smile I search for you
each time you turn and run away I cry inside
my silly way, just too young to know any more
in my world the devil dances and dares
to leave my soul just anywhere
until I find peace in this world
I’ll sing a song everywhere I can
just too young to know any more
the wind covers me cold
the starry skies all around my eyes
far behind the city moans
well worthy of the people there
oh, the palms they love to hear
so let me sing a song for you
just to help your day along
let me sing a song for you
one I’ve known so very long
oh, please could you find the time…
Traducción
En mi corazón está donde anhelo por ti
En mi sonrisa te busco
Cada vez que volteas y corres lejos, lloro en mi interior
Mi manera tonta, demasiado joven para saber más
En mi mundo el diablo baila y se atreve
Para dejar mi alma donde quiera
Hasta que encuentro paz en este mundo
Cantaré una canción en todas las partes que pueda
Apenas demasiado joven para saber más
El viento me cubre frío
Cielos estrellados alrededor de mis ojos
Lejos detrás de los quejidos de la ciudad
Pozo digno de la gente allí
Oh, las palmas que aman oír
Déjame cantar una canción para ti
solo para ayudar a lo largo de tu día
Déjame cantar una canción para ti
Uno que me ha conocido mucho
Oh, por favor podrias encontrar el tiempo
Interpretación
La letra de Sing A Song For You refleja una lucha interna entre la vulnerabilidad emocional y la búsqueda de consuelo en un mundo caótico. El narrador expresa un anhelo profundo por alguien que lo abandona, mientras confronta sus propias limitaciones («just too young to know any more»), sugiriendo una inocencia fracturada. La referencia al «diablo» que danza en su mundo evoca una batalla espiritual o existencial, típica en las letras de Thom Yorke, quien a menudo explora temas de alienación y desesperanza. La canción se convierte en un refugio, un acto de resistencia: crear belleza («starry skies») frente al frío y el desarraigo urbano.
La segunda parte del tema adopta un tono más esperanzador, aunque melancólico. Al ofrecer una canción «para ayudar en tu día», hay un gesto de conexión humana en medio del aislamiento. Las imágenes de «ciudades que gimen» y «palmeras que aman escuchar» podrían aludir a la crítica de Radiohead a la modernidad deshumanizante, contrastando la naturaleza con lo artificial. Yorke, conocido por su sensibilidad hacia el colapso ambiental y social, parece sugerir que el arte —la música— es un puente frágil pero vital entre individuos, especialmente para generaciones perdidas en la indiferencia («too young to know any more»).
¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?