Disponible en:
Tocada por primera vez: 6 de junio de 2008, Malahai Castle Grounds, Dubín (Irlanda)
Supercollider
Test in a moment
Particles scatter
Coming up from the soup
Swimming upstream
Before the heavens crack open
Thin pixelation
Coming up from the dust
In a blue light
In a green light
In a half life
In an arc light
I’m a bass bin
Flip-flopping
I’m a pulse wave
Hot-stepping
I put the shadows back
Into the boxes
I am open
I am welcome
For a fraction
Of a second
I have jettisoned my illusions
I have dislodged my depression
I put the shadows back
Into the boxes
I put the shadows back
Into the boxes
I see an angel hanging over the balcony
I see the angels hanging over the balcony
Super colisionador.
La prueba ya viene.
Partículas dispersas
saliendo de la sopa.
Nadando en contraflujo ascendente
antes de que el cielo se desquebraje.
Un fino pixelado
saliendo del polvo.
En una luz azul.
En una luz verde.
En semidesintegración.
En una lámpara de arco.
Soy un bafle
biestable,
una onda pulsátil,
el calor sube cada vez.
Meto las sombras de nuevo
en las cajas.
Estoy abierto,
soy bienvenido,
por una fracción
de segundo.
He abandonado mis ilusiones.
He desalojado mi depresión.
Meto las sombras de nuevo
en las cajas.
Meto las sombras de nuevo
en las cajas.
Veo un ángel asomándose por el balcón.
Veo ángeles asomándose por el balcón.
La letra de "Supercollider" parece evocar una reflexión sobre la fragilidad humana frente a la inmensidad cósmica y tecnológica. Las imágenes de partículas dispersándose, cielos resquebrajados y luces cambiales simbolizan un mundo caótico y en constante transformación. El narrador oscila entre sentirse un instrumento mecánico ("soy una caja de resonancia") y un ente efímero que intenta contener sus sombras internas, buscando orden en medio del caos. La repetición de "guardé las sombras en cajas" sugiere un intento de controlar sus miedos o traumas, aunque solo sea momentáneamente.
En la segunda parte, hay un destello de esperanza: al desprenderse de ilusiones y depresión, emerge una visión casi espiritual ("veo ángeles sobre el balcón"). Las referencias a luces (azul, verde, arcoíris) podrían representar estados emocionales o la búsqueda de claridad en un mundo digitalizado ("pixelación delgada"). La dualidad entre lo científico (supercolisionador, semivida) y lo humano revela una lucha por encontrar significado en un universo que oscila entre lo tangible y lo abstracto, donde la redención personal es fugaz pero posible.
¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?