Disponible en:
Letra
Please excuse me but I got to ask
Are you only being nice
Because you want something?
My fairytale, arab princess
Be careful how you respond
As you might end up in this song
I never gave you an encouragement
And it’s doing me in
Doing me in, doing me in
Doing me in, doing me in
The more you try to erase me
The more that I appear
The more you try the eraser
The more that you appear
You know the answer so why do you ask
I am only being nice
Because I want someone, something
You’re like a kitten with a ball of yarn
And it’s doing me in
Doing me in, doing me in
Doing me in, doing me in
The more you try to erase me
The more that I appear
The more I try to erase you
The more that you appear
No you’re wrong, you’re wrong
you’re all wrong.
Traducción
Por favor disculpa, pero debo preguntar:
¿Te portas tan bien
sólo porque quieres algo?
Mi princesa árabe de cuento de hadas.
Ten cuidado de cómo respondes,
porque si no puedes terminar en esta canción.
Yo nunca te di ningún ánimo,
y me está matando,
me está matando, me está matando,
me está matando, me está matando.
Entre más trates de borrarme,
más apareceré.
Entre más intentes con el borrador,
más aparecerás.
Ya sabes la respuesta, ¿para qué preguntas?
Me estoy portando bien
sólo porque quiero a alguien, algo.
Eres como un gatito con una bola de estambre,
y me está matando,
me está matando, me está matando,
me está matando, me está matando.
Entre más trates de borrarme,
más apareceré.
Entre más trate de borrarte,
más aparecerás.
No, están mal, están mal,
todos ustedes están mal.
Interpretación
La letra de "The Eraser" explora la dualidad entre la desconfianza en las relaciones y la autorreflexión. Thom Yorke, su autor, cuestiona las intenciones ajenas («¿Eres amable solo porque quieres algo?»), reflejando una lucha interna entre el escepticismo y el deseo de conexión. La referencia a una «princesa árabe de cuento» podría aludir a idealizaciones rotas o dinámicas de poder desiguales, tema recurrente en su obra. La repetición de «doing me in» sugiere un desgaste emocional, quizás vinculado a su ansiedad durante la creación del álbum, influenciada por crisis personales y la crisis climática, según entrevistas de la época.
El símbolo del «borrador» revela una paradoja: intentar eliminar a alguien (o algo) solo intensifica su presencia, como en «cuanto más intentas borrarme, más aparezco». Esto podría reflejar tanto conflictos interpersonales como la inutilidad de escapar de problemas globales, como la destrucción ambiental. La metáfora del «gatito con un ovillo» enfatiza la frustración ante comportamientos cínicos o ingenuos. El cierre abrupto («No, estás equivocado») refuerza la sensación de incomunicación y la certeza de que, en este juego de sombras, nadie tiene la razón.
¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?