Letra

I’m stuck in the TARDIS
Trapped in hyperspace
One minute snake charming
The next in a motorcade

All the right moves in
And in the right places
Watch me dance, I’m a puppet
You can almost see the strings

Give me an answer
Give me a line
I’ve been climbing up this ladder
I’ve been wasting my time

Up on the ladder
We are tied to the stake
Up on the ladder
We wait for your mistake

Up on the ladder
Trying to call out your name
Up on the ladder
You’re all the fucking same

Traducción

Estoy atrapado en la TARDIS
atrapado en el hiperespacio.
Un minuto, encantador de serpientes,
al otro, en un desfile de coches.

Todos los movimientos correctos
y en el lugar preciso.
Ve cómo bailo, soy un títere,
casi se me ven los hilos.

Dame una respuesta.
Dame una línea.
He estado subiendo esta escalera,
he estado perdiendo el tiempo.

Hasta arriba de la escalera,
estamos atados a una estaca.
Hasta arriba de la escalera,
esperamos que cometas un error.

Hasta arriba de la escalera,
intentando decir tu nombre.
Hasta arriba de la escalera,
todos somos la jodida misma cosa.

Interpretación

La letra de "Up on the Ladder" refleja una sensación de alienación y parálisis existencial, usando metáforas como la TARDIS (símbolo de viaje temporal sin rumbo) y el "hyperspace" para ilustrar una existencia atrapada entre realidades caóticas. La imagen de ser un "puppet" con hilos visibles sugiere la pérdida de autonomía, como si el protagonista fuera un espectador de su propia vida, obligado a actuar roles contradictorios (desde encantador de serpientes hasta figura pública). El estribillo, con su escalera infinita, evoca la frustración de perseguir metas vacías o esperar un error ajeno que nunca llega, algo que Thom Yorke ha relacionado con la crítica a las estructuras de poder y la industria musical en entrevistas pasadas.

La repetición de "You’re all the fucking same" subraya una desilusión hacia figuras autoritarias o sistemas opresivos, mientras que el "stake" (poste de ejecución) simboliza un castigo inminente o juicio colectivo. La escalera, más que un ascenso, representa un ciclo de espera y desesperanza, algo que Yorke ha explorado al hablar de su propia lucha con la fama y la presión creativa. La canción, escrita durante sesiones de "Hail to the Thief", captura la angustia de sentirse observado y reducido a un objeto, un tema recurrente en su obra ligado al escepticismo hacia la tecnología y el control social.

¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?

Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *