Letra

i resent you calling
i resent your voice
i resent that i
don’t have a choice

anywhere i go
you are always there
outside the car
or in my hair

i think i’ve been here before
yes i’ve been here before
the last time you locked
all the doors

and i resent you calling
i resent your voice
i resent that i
don’t have a choice

and yes i am
yes i am

i think i’ve told you once
i think i needed advice
you were such a help
that’s very nice

i think i’ve been here before
yes i’ve been here before
but this time i kick
down your door

yes i am
yes i am

Traducción

Tus llamadas me resienten
Tu voz me resiente
Me resiente el
hecho de que no tengo opcion

Donde sea que voy
siempre estas ahi
fuera de mi auto
o en mi cabello

Creo haber estado antes aqui
si, he estado antes aqui
la ultima vez cerraste con llave
todas las puertas

Tus llamadas me resienten
Tu voz me resiente
Me resiente el
hecho de que no tengo opcion

y si yo soy
si yo soy

Creo que una vez te dije
creo que necesito consejos
Fuiste como una ayuda
eso es muy lindo

Creo haber estado antes aqui
si, he estado antes aqui
pero esta vez
destruyo tus puertas

si yo soy
si yo soy

Interpretación

La letra de "Yes I Am" transmite una lucha interna entre la sumisión y la autodefinición. El narrador expresa un resentimiento profundo hacia una figura intrusiva que domina su vida, simbolizada en frases como "you are always there / outside the car or in my hair", reflejando una presencia asfixiante. La repetición de "I resent" subraya la frustración ante la falta de autonomía, mientras que el reconocimiento de haber estado antes en esa situación ("yes I've been here before") sugiere un ciclo de control del que intenta escapar. La mención de puertas cerradas y derribadas podría aludir a dinámicas de poder, quizás inspiradas en las reflexiones de Thom Yorke sobre la alienación moderna.

El desenlace ("this time I kick down your door") marca un giro hacia la emancipación. El estribillo "yes I am", lacónico pero contundente, funciona como una afirmación de existencia frente a la invisibilización. Aunque no hay referencias directas a la vida de los miembros de Radiohead, la temática resuena con su exploración artística de la identidad fracturada y la resistencia silenciosa. La ambigüedad lírica, típica de la banda, permite interpretar la figura opresora como una relación tóxica, un sistema o incluso la propia autoexigencia.

¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?

Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *