How to Disappear Completely

Disponible en:

Duración: 5:56

Letra

That there, that’s not me
I go where I please
I walk through walls
I float down the Liffey

I’m not here
This isn’t happening
I’m not here
I’m not here

In a little while
I’ll be gone
The moment’s already passed
Yeah it’s gone

And I’m not here
This isn’t happening
I’m not here
I’m not here

Strobe lights
And blown speakers
Fireworks
And hurricanes

I’m not here
This isn’t happening
I’m not here
I’m not here

Traducción

Ese de allí, no soy yo.
Voy adonde me place.
Camino a través de las paredes.
Voy río abajo sobre el Liffey.

No estoy aquí.
Esto no está ocurriendo.
No estoy aquí.
No estoy aquí.

En un momento
ya no estaré.
El momento ya pasó,
sí, se ha ido.

No estoy aquí.
Esto no está pasando.
No estoy aquí.
No estoy aquí.

Luces estrosboscópicas
y altavoces tronados.
Fuegos artificiales
y huracanes.

No estoy aquí.
Esto no está pasando.
No estoy aquí.
No estoy aquí.

Interpretación

La letra de 'How to Disappear Completely' refleja una huida mental y emocional ante la sobrecarga de la existencia, usando imágenes como 'atravesar paredes' o 'flotar por el río Liffey' para simbolizar la disociación. Thom Yorke, en medio del colapso emocional durante la gira de OK Computer, plasmó la necesidad de escapar de la presión y la fama, repitiendo 'no estoy aquí' como un mantra para negar una realidad abrumadora. Es un canto a la invisibilidad voluntaria, donde la desconexión se convierte en refugio.

Los versos sobre 'luces estroboscópicas' y 'altavoces reventados' contrastan el caos externo con la parálisis interna, evocando una sensación de irrealidad. La línea 'el momento ya pasó' sugiere la fugacidad del dolor y la esperanza de desvanecerse. Yorke ha mencionado que la canción nació de un sueño recurrente, reforzando su carácter de escapismo psíquico. No es una despedida física, sino una renuncia a ser percibido.

¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?

1 comentario sobre How to Disappear Completely


Fran 22 marzo 2025 a las 22:57

La letra habla sobre los desaparecidos en la última dictadura militar Argentina. el 24 de marzo (fecha de conmemoración del golpe de estado 24/03/76) del 2009, en un recital en Argentina, Ed O Brian antes de comenzar la canción hace la dedicatoria… También, en una oportunidad Tom York dice que para que la palabra desaparecer se entienda de una manera más cercana a cómo se entiende esa palabra en Argentina tuvo que agregarle la palabra “completamente”…

para mí el sujeto de enunciación, que claramente es un desaparecido por la dictadura, toma la palabra de sus seres queridos en primera persona, hablando de sí mismo… como también su propia voz como en los momentos de disociación por causa de la tortura…

Responder

Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *