Disponible en:
Letra
Shake hands, genocide, molasses
Jet powered caravans, molasses
I’m too good, you’re stuck on
Rent free earthquake zone, molasses
I need someone else’s glasses
Starving waitresses in plasters
Fat houseflies, genocide
We’ve been stitched up, molasses
Traducción
Apretón de manos, genocidio, melaza.
Caravanas a propulsión, melaza.
Soy demasiado bueno, tu estás atrapado.
Renta zona segura de terremotos, melaza.
Necesito los anteojos de alguien más.
Meseras hambrientas enyesadas.
Moscas gordas, genocidio.
Ya nos han suturado, melaza.
Interpretación
La letra de "Molasses" de Radiohead evoca una crítica surrealista a la alienación y las estructuras opresivas de la sociedad moderna. Términos como "genocidio" y "caravanas a propulsión" sugieren una fusión entre violencia histórica y progreso tecnológico deshumanizante, mientras la repetición de "melaza" simboliza la lentitud viscosa de estos sistemas para cambiar. La mención de "zonas sísmicas sin alquiler" y "moscas gordas" podría aludir a desigualdades económicas y corrupción, reflejando la frustración ante una realidad donde las víctimas (como las "camareras hambrientas") quedan atrapadas en ciclos de explotación.
El verso "Necesito los lentes de alguien más" apunta a una búsqueda de perspectiva ajena, quizás vinculada a la incapacidad de ver soluciones en un mundo fragmentado. La línea "nos han engañado" refuerza la idea de traición sistémica, mientras la melaza actúa como metáfora de una sociedad estancada en su propia autodestrucción. Aunque no hay declaraciones directas de la banda sobre este tema, el tono coincide con la crítica social recurrente en Radiohead, donde lo personal y lo político se entrelazan en imágenes abstractas, reflejando tanto el desarraigo emocional de Thom Yorke como su escepticismo hacia el poder institucional.
¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?