Disponible en:
Duración: 4:56
Are you hungry?
Are you sick?
Are you begging for a break?
Are you sweet?
Are you fresh?
Are you strung up by the wrists?
We want the young blood
Are you fracturing?
Are you torn at the seams?
Would you do anything?
Flea-bitten, motheaten?
We suck young blood
We suck young blood
Won’t let the creeping ivy
Won’t let the nervous bury me
Our veins are thin
Our rivers poisoned
We want the sweet meats
We want the young blood
¿Tienes hambre?
¿Estás enfermo?
¿Estás suplicando un descanso?
¿Estás contento?
¿Estás a gusto?
¿Estás colgado de las muñecas?
Queremos la sangre joven
¿Te estás fracturado?
¿Tienes las costuras abiertas?
¿Harías cualquier cosa?
¿Mordido por pulgas?, ¿apolillado?
Chupamos sangre joven.
Chupamos sangre joven.
No dejaré a la hiedra que se arrastre.
No dejaré que los nerviosos me entierren.
Nuestras venas son delgadas.
Nuestros ríos contaminados.
Queremos carnes frescas.
Queremos sangre joven.
La letra de "We Suck Young Blood" refleja una crítica mordaz a la explotación y el vampirismo de la industria hacia la juventud y la vitalidad. Usando metáforas de parasitismo («chupamos sangre joven»), Radiohead alude a sistemas o figuras de poder que drenan la energía, la creatividad y la inocencia de las nuevas generaciones, reduciéndolas a un recurso desechable. Las preguntas retóricas («¿Estás enfermo? ¿Rogando por un respiro?») enfatizan la vulnerabilidad de quienes son devorados, mientras la repetición de «We want the young blood» subraya la avaricia insaciable de un sistema corrupto. Thom Yorke ha mencionado en el pasado cómo la industria musical puede consumir artistas, algo que quizás inspira esta analogía sombría.
El segundo acto de la canción, con frases como «nuestros ríos envenenados», amplía la crítica a un nivel ambiental y social, sugiriendo un mundo en decadencia que contamina incluso lo que codicia. La imagen de la «hiedra trepadora» evita que lo viejo sea enterrado, simbolizando la persistencia de estructuras opresivas. Radiohead, conocido por su pesimismo ante el capitalismo y la alienación moderna, aquí retrata un ciclo de explotación donde la juventud no es renovación, sino carnada. La música lenta y los corales fantasmal refuerzan este lamento por una sociedad que devora su propio futuro.
¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?