Disponible en:
Duración: 4:29
There’s a gap in between
There’s a gap where we meet
Where I end and you begin
I’m sorry for us
The dinosaurs roam the Earth
The sky turns green
Where I end and you begin
[Four, five, six, seven…]
I am up in the clouds
I am up in the clouds
And I can’t, and I can’t come down
I can watch but not take part
Where I end and where you start
Where you, you left me alone
You left me alone
‘X’ will mark the place
Like the parting of the waves
Like a house falling in the sea, oh the sea
I will eat you all alive
There’ll be no more lies
I will eat you all alive
Hay una brecha en medio.
Hay una brecha donde nos encontramos.
Donde yo termino y tú empiezas.
Lo siento por nosotros .
Los dinosaurios rondan la Tierra.
El cielo se vuelve verde.
Donde yo termino y tú empiezas.
[Cuatro, cinco, seis, siete...]
Estoy en las nubes.
Estoy en las nubes.
Y no puedo, no puedo bajar.
Puedo observar pero no ser parte de ello.
Donde yo termino y tú empiezas.
Donde tú, tú me dejaste solo,
tú me dejaste solo.
Una X marcará el lugar,
como el romper de las olas,
como una casa cayendo al mar.
Te voy a comer vivo.
Y no habrá más mentiras.
Te voy a comer vivo.
La canción explora la disolución de los límites entre el yo y el otro, reflejando una lucha emocional y existencial. La metáfora del "hueco" sugiere un espacio ambiguo donde las identidades se mezclan o chocan, simbolizando relaciones tóxicas o dependientes. La referencia a los dinosaurios y al cielo verde evoca un mundo caótico y primitivo, como si el caos externo reflejara el interno. Thom Yorke, conocido por su introspección, podría aludir a la incapacidad de conectar genuinamente, atrapado en su propia mente («estoy en las nubes y no puedo bajar»), mientras observa sin participar, víctima de su aislamiento.
La línea "X marcará el lugar" remite a un punto de ruptura irreversible, como un diluvio o una casa devorada por el mar, imágenes recurrentes en Radiohead para representar el colapso emocional. La repetición de "te comeré a todos vivos" transmite una furia contenida, quizás hacia la hipocresía («no más mentiras») o hacia la absorción de uno por el otro en relaciones destructivas. El final abrupto refuerza la idea de un ciclo sin resolución, típico de la angustia existencial que permea su obra, donde la frontera entre víctima y agresor se desvanece.
¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?
Nico Pannucio 27 mayo 2022 a las 16:52
Muy linda canción. Deberían rastrear la historia jeje. abrazo desde Argentina!
ResponderDaniel 1 abril 2022 a las 21:15
Excelente página, me ayuda mucho con las letras de esta buena banda.
ResponderRHMX 7 abril 2022 a las 7:22
Muchas gracias, Daniel. Qué bueno que te esté siendo útil. Trataré de irla mejorando poco a poco.
Saludos.
Responder