Cambridge, 25-02-2010

Tocada por primera vez: 5 de Diciembre de 1995
Duración: 4:43

Historia:

Otros nombres de True Love Waits fueron "Moritigi tempo" y "Awaits". La banda trabajo en True Love Waits durante las sesiones de grabación de Kid A y Amnesiac, pero no incluida hasta A Moon Shaped Pool en 2016.

Letra

I’ll drown my beliefs
To have your babies
I’ll dress like your niece
And wash your swollen feet

Just don’t leave
Don’t leave

I’m not living
I’m just killing time
Your tiny hands
Your crazy kitten smile

Just don’t leave
Don’t leave

And true love waits
In haunted attics
And true love lives
On lollipops and crisps

Just don’t leave
Don’t leave

Just don’t leave
Don’t leave

Traducción

Ahogaré mis creencias
para tener a tus bebés.
Me vestiré como tu sobrina
y lavaré tus pies hinchados

Nada más no te vayas,
no te vayas.

No estoy viviendo,
solo estoy matando el tiempo.
Tus diminutas manos
Tu sonrisa de gatito loco

Nada más no te vayas,
no te vayas.

Y el verdadero amor espera
dentro de áticos embrujados.
Y el verdadero amor vive
en paletas y papitas fritas.

Nada más no te vayas,
no te vayas.

Nada más no te vayas,
no te vayas.

Interpretación

La letra de True Love Waits refleja una devoción desesperada y la angustia ante el miedo al abandono. El narrador ofrece sacrificar su identidad («ahogar mis creencias») y adoptar roles incómodos («vestirme como tu sobrina») con tal de retener a quien ama, sugiriendo una relación desigual donde el amor se confunde con dependencia. Las imágenes de «áticos embrujados» y «caramelos y papitas» contrastan lo sublime y lo mundano, simbolizando cómo el amor idealizado coexiste con la fragilidad humana. Thom Yorke, en momentos de crisis personales, exploraba estas dualidades, convirtiendo la canción en un grito vulnerable.

La repetición obsesiva de «no te vayas» subraya el pánico a la soledad, mientras que versos como «no estoy vivo, solo mato el tiempo» revelan un vacío existencial que solo la presencia del otro alivia. Aunque Yorke evitó explicar su vida privada, se sabe que escribió partes durante tensiones románticas, dando autenticidad al desgarro emocional. La canción, más que un himno al amor eterno, es una confesión de sus límites: un pacto frágil, sostenido por migajas de conexión en un mundo desencantado.

¿Cuál es tu interpretación? ¿Cómo te ha marcado esta canción?

Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *