On a Friday

Integrantes

Discografía

Sitio oficial: radiohead.com

Fecha de formación: 1985

On A Friday: Los cimientos de Radiohead

On A Friday fue el embrión creativo que daría vida a una de las bandas más influyentes del rock moderno. Todo comenzó en 1985 en Abingdon, Inglaterra, cuando un grupo de compañeros de escuela —Thom Yorke (voz/guitarra), Colin Greenwood (bajo), Ed O’Brien (guitarra), Philip Selway (batería) y Jonny Greenwood (hermano menor de Colin, inicialmente en teclados y luego en guitarra)— decidieron formar una banda. El nombre surgió de los ensayos que realizaban los viernes (on a Friday) en la sala de música de su colegio, un espacio que se convirtió en su laboratorio sonoro.

Los primeros años: entre el post-punk y la experimentación
En sus inicios, el sonido de On A Friday oscilaba entre el post-punk oscuro de Joy Division, la energía new wave de Talking Heads y el rock universitario de R.E.M., con letras introspectivas escritas principalmente por Thom, quien ya mostraba una voz quebradiza y una sensibilidad lírica cargada de angustia existencial. Aunque tocaban en fiestas escolares y pequeños locales, su ambición artística era clara: grabaron demos caseros en cintas de cassette, como Burgers (1986) y On A Friday (1987), donde canciones como Nothing Touches Me y Million Dollar Question revelaban destellos de su futuro genio.

El paréntesis universitario y la reconexión
En 1987, el grupo se separó temporalmente cuando sus miembros ingresaron a la universidad: Thom estudió Literatura Inglesa en Exeter, Colin Historia en Cambridge, y Jonny se sumergió en la música clásica y el jazz. Sin embargo, la llama no se apagó. Durante esos años, intercambiaban cartas y cintas con ideas musicales, y en 1991, tras graduarse, decidieron reunirse formalmente. Alquilaron un estudio en Oxford para grabar nuevas demos, incluyendo temas como Faithless the Wonder Boy y Phillipa Chicken, que mezclaban guitarras distorsionadas con letras surrealistas.

El demo Manic Hedgehog y el interés de la industria
En 1991, bajo el nombre On A Friday, lanzaron el demo Manic Hedgehog (grabado en el estudio Courtyard de Oxford), que circuló localmente y capturó la atención de sellos independientes. Este material, crudo pero lleno de potencial, incluía versiones primitivas de lo que luego serían canciones icónicas de Radiohead, como Thinking About You y You (incluida en Pablo Honey). Las letras ya exploraban temas recurrentes: alienación, crítica social y una mirada cáustica hacia la adultez.

De On A Friday a Radiohead: el cambio definitivo
El interés de EMI en 1991 marcó un punto de inflexión. El sello, impresionado por su energía en vivo en el pub The Jericho Tavern, les ofreció un contrato con una condición: cambiar el nombre. Inspirados por Radio Head, canción de Talking Heads, adoptaron Radiohead en 1992, cerrando el capítulo de On A Friday. Aunque el proyecto original duró apenas siete años, su legado fue fundamental:

  • Canciones que trascendieron: Muchos temas de On A Friday fueron reinterpretados y pulidos en los primeros álbumes de Radiohead. Stop Whispering y Prove Yourself (de Pablo Honey) nacieron en esos ensayos escolares.

  • Estética en construcción: La dualidad entre melodías accesibles y letras ácidas, así como la tensión entre lo acústico y lo eléctrico, ya estaba presente.

  • Química grupal: La dinámica entre Thom (líder temperamental) y Jonny (el prodigio experimental) se forjó en esas tardes de viernes.

El mito de las cintas perdidas
Aunque gran parte del material de On A Friday sigue inédito oficialmente, bootlegs y grabaciones piratas han circulado entre fans, convirtiéndose en objetos de culto. Canciones como Catholic Education (con críticas a la religión) o Everybody Knows (un himno punk-folk) muestran a una banda en estado bruto, lejos del perfeccionismo de sus años posteriores.

Legado: La semilla de lo imposible
On A Friday no fue solo un ensayo: fue un manifiesto adolescente. En sus demos se escucha la rabia de quienes no encajan, la curiosidad por romper estructuras y, sobre todo, la fe en que la música podía ser un refugio y un arma. Cuando Radiohead emergió, ya llevaban consigo una maleta llena de canciones, errores gloriosos y la certeza de que el arte no tiene atajos. Hoy, aquel grupo de amigos que ensayaba los viernes es leyenda, pero su espíritu sigue vivo cada vez que Radiohead desafía las reglas.

Noticias sobre On a Friday